
Linda Hedlund & Manuel Tévar, concierto de violín y piano en CAT - Soto del Real - CANCELADO
Organizado por: Ayuntamiento de Soto del Real
El evento ha sido cancelado.
Este evento ha sido cancelado por el promotor por el siguiente motivo:Sentimos comunicarles que el concierto se cancela por enfermedad del artista. Mientras buscamos otra fecha para su realización, procedemos ahora al reembolso de sus entradas sin necesidad de hacer nada. Disculpen las molestias. Saludos - CAT.
Si compraste una entrada para este evento hemos procedido a hacer la devolución. Además te hemos mandado un email al correo electrónico que utilizaste al hacer la compra con toda la información.
Detalle del evento
Concierto de violín y piano a cargo de la prestigiosa violinista finlandesa Linda Hedlund y el pianista internacional Manuel Tévar.
Linda Hedlund:
Se graduó de la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena en 2002 y
completó su doctorado en interpretación de violín de la Academia Sibelius de Helsinki en 2010.
Desde 2019 se ha especializado en interpretación de violín barroco en la Universidad de Novia de
Educación Aplicada a las Ciencias en Finlandia.
Dr. Hedlund ha tenido éxito en varios concursos y ha trabajado como primer concertino en el
Pacific Music Festival Japan (1999) con Michael Tilson Thomas y con Tapiola Sinfonietta (2004).
También ha adquirido experiencia orquestal en algunas de las principales orquestas de Europa y
Asia y ha aparecido como líder/solista con Sinfonia da Camera Finlandia, la Orquesta de Cámara
de Austria, varios conjuntos barrocos y proyectos de grabación. Actuando internacionalmente
como solista así como música de cámara, Hedlund se ha asociado con los principales músicos
de la Orquesta Filarmónica de Viena y pianistas como prof. Oliver Kern para música de cámara.
También ha actuado como solista con la Orquesta La Tempesta, Orquesta Milli Insurance de
Estambul, Filarmónica Vogtland, Orquesta de Cámara Wegelius, Ensemble Borromini, Les Solistes
de Monte Carlo, Orquesta Presidencial del Norte de Chipre, Orquesta de Cámara de Austria,
Orquesta de la Ciudad de Lohja, Orquesta de la Ciudad de Kauniainen y Orquesta Sinfónica
OSUEL en Brasil. Linda Hedlund ha actuado con éxito como solista y músico de cámara en
muchos festivales prestigiosos, como el Festival de Helsinki (Finlandia), Musica Nova (Helsinki),
Festival Grafenegg (Austria), Nancyphonies (Francia), Honart Festival Konzerthaus Wien, Teatro
Bibiena, Mantova y Carnegie Hall de Nueva York.
Sus actuaciones también han sido retransmitidas por radio y televisión en Finlandia (Yle), Rai TV
3, televisión estatal turca, RSI/Arte en Suiza, Radio Classic, radio Borusan, República Checa
(Radio Free Europe), en Austria (ORF) y en los Estados Unidos (WFMT).
Además de su carrera como artista escénica, tiene una activa actividad docente y ha impartido
clases magistrales en USA University of Hawaii, Cervo Master Classes en Italia, América del Sur,
Singapur y Asia, además de servir como miembro del jurado en la competencia internacional de
música en Singapur.
Fundó el Festival de Música Emäsalo en 2006, que tiene lugar cada verano en el sur de Finlandia.
En su aclamado CD debut (editado bajo el sello finlandés Fuga en 2008) colaboró con el pianista
Oliver Kern en sonatas de Franck, Saint-Saëns y Debussy. Otro CD (con el guitarrista Otto
Tolonen) fue lanzado en 2011 por Classic Concert Music Group, Salzburg, así como un video de
concierto en vivo (USB), Tango Intimamente con arreglos de tango para violín y arpa junto con
Floraleda Sacchi (Amadeus Arte 2019). Un álbum aclamado por la crítica con música para violín y
orquesta de George de Godzinsky fue lanzado en 2021 por Naxos y le seguirá un álbum con
grabaciones de estreno de música finlandesa para violín y orquesta.
MANUEL TÉVAR:
Director artístico y musical: Atlantida Chamber Orchestra
Pianista, compositor y director de orquesta. Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando, Premio Fundación Guerrero, Premio Fundación Amics del Liceu, entre otros, Primer
Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York. Manuel Tévar es
uno de los músicos españoles más completos e internacionalmente reconocidos de su generación.
Ha dirigido, entre otros, la Orquesta Sinfónica Spaincellence, la Orchestra de Chambre du Luxembourg
y el United Nations Youth Ensemble.
Tévar es el director artístico de la Atlantida Chamber Orchestra, así como de varios festivales internacionales
de música en España. Como compositor, ha estrenado más de 30 obras en 10 países.
Ha participado en siete proyectos de grabación, dos como compositor, uno como director y cuatro
como pianista. Tévar ha tocado como solista con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta
RTVE Española, la Orquesta Sinfónica de Valencia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Indiana
Wesleyan y los Silesian Chamber Players.
El repertorio amplio y versátil del dúo, abarca desde la música renacentista hasta la música de nuestros
días, ofreciendo más de 14 estrenos mundiales. Su repertorio está profundamente comprometido
con la promoción de la música española, latinoamericana y contemporánea, y sus colaboraciones
con otros artistas y otras artes como la danza también son habituales en su agenda.
Tévar ha realizado grabaciones para la Televisión Española y la Radio Nacional, Radio Francia y el
Österreichischer Rundfunk de Viena. Ha realizado actuaciones en prestigiosos lugares y festivales
en ciudades como Nueva York (Carnegie Hall), Indianápolis, Londres, París, Praga (Rudolfinum),
Florencia, Lisboa y Berlín, entre otras, así como en gran parte de la geografía española (Auditorio
Nacional, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Monumental, Fundación Juan March, Palau de la música
de Barcelona, Palau de la música de Valencia, Fundación Botín, etc.), siempre con un extraordinario
éxito de críticos y público.
Tévar ha sido invitado a impartir clases magistrales en universidades, festivales y escuelas de música
estadounidenses, y forma parte del panel de varios concursos prestigiosos de composición, música
de cámara y piano, como el Jean Français en París. Es profesor funcionario de carrera desempeñando
su labor docente en el Conservatorio de Música Teresa Berganza de Madrid desde el año
2004. Desde 2021 Profesor Superior de Piano en la Facultad de música de la UAX y en el centro
superior Progreso Musical en Madrid.
El musicólogo español Carlos Martínez Gil enfatiza su sonido particular, diciendo que "el resultado
de su trabajo alcanza las dimensiones tangibles e intangibles de la música".
Otros críticos escribieron:Tévar hizo vibrar las paredes de la Iglesia de Sant Pierre con su bastón.
"Nunca había visto una orquesta con tanto talento y calidad dirigida de una manera tan
sublime ..." Daniel Fender, "Periodique, La Montagne" Francia.
Política de acceso
Espectáculo recomendado para mayores de 8 años.